PERFIL PREOPERATIO

PERFIL PREOPERATORIO

Un perfil preoperatorio es un conjunto de evaluaciones médicas que se realizan antes de una cirugía para conocer el estado general de salud del paciente y reducir riesgos durante y después del procedimiento quirúrgico.

OBJETIVOS

  • Identificar factores de riesgo médico-quirúrgicos.
  • Optimizar el estado físico del paciente antes de la cirugía.

  • Seleccionar la técnica anestésica más segura y adecuada.

  • Prevenir complicaciones intraoperatorias y postoperatorias.

  • Planificar la necesidad de cuidados especiales (UCI, transfusiones, etc.).

¿Qué incluye un perfil preoperatorio?

Depende del tipo de cirugía, la edad y condiciones médicas del paciente, pero generalmente incluye:

  • Historia clínica completa:

    • Enfermedades previas (como diabetes, hipertensión).

    • Medicamentos que toma.

    • Alergias.

    • Hábitos (como fumar o consumo de alcohol).

  • Examen físico:

    • Evaluación general por parte del médico.

  • Estudios de laboratorio:

    • Biometría hemática: para revisar glóbulos rojos, blancos y plaquetas.

    • Química sanguínea: niveles de glucosa, electrolitos, función renal y hepática.

    • Tiempo de coagulación: para evaluar el riesgo de sangrado.

    • Grupo sanguíneo y Rh.

  • Estudios complementarios:

    • Electrocardiograma (ECG): especialmente en pacientes mayores o con enfermedades cardiovasculares.

    • Radiografía de tórax: en algunos casos, como cirugías mayores o en pacientes con antecedentes pulmonares.

  • Valoración por anestesiología:

    • El anestesiólogo revisa todos los resultados y determina qué tipo de anestesia es adecuada.